martes, 11 de septiembre de 2012

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ARGENTINA AÑOS 1945-1950





A pesar de la pequeña diferencia con que el peronismo triunfó en las elecciones de1946, el sistema electoral Argentino de esa época le otorgó la virtual unanimidad en el Senado, los dos tercios de la Cámara de diputados y prácticamente todos los gobiernos de provincia.La radio:la emisora mil diez,radio bangkok,la oral deportiva,radio el mundo,radio belgano,radionacional.
La prensa como:la revista dislocada,argentinisima,mordisquito.
Programas tv: el forgon de los arrieros,los prez garcía,demasiado tarde para lagrimas.

lunes, 10 de septiembre de 2012

"Mi Mensaje" Eva Perón

Todas estas ideas y razones me llevan a decirle a mi pueblo y a todos los pueblos del mundo en este mensaje de mis verdades: nadie puede más que nosotros.
Somos más fuertes que todas las fuerzas armadas de todas las naciones juntas. Si nosotros no queremos que la fuerza bruta de las 
armas nos domine, no podrá dominarnos.
Con las armas pueden matarnos, pero morir de hambre es más dolor y nosotros sabemos lo que es morir por hambre! No podrán matarnos. 


Predicar la resignación es predicar la esclavitud. Es necesario, en cambio, predicar la libertad y la justicia.
¡Es el amor el único camino por el que la religión podrá llegar a ver el día de los pueblos!

¿DE QUE MANERA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFLUYERON EN EL POPULISMO ARGENTINO Y EN EL PAPEL DE EVA PERÓN ?


El papel de Eva Perón influyo en los medios de comunicación como la radio,en la presidencia siendo la primera dama en efecto de su matrimonio con Juan Domingo Perón en el año 1946-47 y en la sociedad como actriz y con su campaña de agitación social.
También por medio de su fundación obtuvo un cargo en el estado y en la política, repartiendo ayuda a los mas necesitados.


Con Perón ya como vicepresidente del nuevo primer mandatario, el general Edelmiro J, Farrell, y Eva consolidada como la actriz de moda, la relación amorosa entre ambos se oficializaría al concurrir juntos a la función de gala del Teatro Colón del 9 de julio. 
A relación del peronismo con los medios de comunicación es un capítulo 
central de la relación de los medios de comunicación con la política y la cultura en la 
Argentina, 

Eva Perón y sus papeles en la vida..


Maria Eva Duarte nació en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, en 1919. Ella, su madre, Juana Ibarguren, y sus cuatro hermanos formaban la família irregular de Juan Duarte, que falleció cuando Evita tenía seis o siete años.

A sus 15 años se muda a Buenos Aires para ejercer una carrera como actriz,sola sin recursos ni educación, se enfrenta contra un mundo lleno de reglas que desconoce.
A pesar de sus duras decisiones encuentra una vida de actriz y un papel en la radio como locutora.

En 1944 conoce al general Juan Domingo Perón, en un festival que la comunidad artística de beneficio por las victimas de un terremoto en San Juan días antes.En 1946 se casaron y poco después de la campaña electoral de evita, su esposo Juan Perón se lanza para presidente...Eva Perón en su papel como primera dama desarrolló un trabajo intenso, tanto en el aspecto político como en el social.
  • En cuanto a la política, trabajó intensamente para obtener el voto femenino y fue organizadora y fundadora de la rama femenina del peronismo. Esta organización se formó reclutando mujeres de distintas extracciones sociales por todo el país.
  • En el aspecto social su trabajo se desarrolló en la Fundación Eva Perón, creó hospitales, hogares para ancianos y madres solteras, dos policlínicos, escuelas, una Ciudad Infantil. Durante las fiestas distribuía sidra y pan dulce, socorría a los necesitados y organizaba torneos deportivos infantiles y juveniles.

Eva Perón falleció el 26 de julio de 1952, aun muy joven, por ocasión de una leucemia. El dolor popular no la abandonó en un velatorio que duró 14 días y a partir de entonces no la abandonaría jamás.


Populismo Argentino




El populismo es más que una ideología, es algo así como una visión del mundo. Muchas veces implícito e inconsciente, se refiere a un imaginario de tipo religioso, y muchas veces pre político que piensa en la sociedad como un organismo natural con tendencia a la homogeneidad y no como un contrato social racional,el populismo se baso mucho en el peronismo ya que Juan Perón tubo un papel  en la sociedad obtuvo ejecutar una industrialización interna es decir se preocupo en que su país creciera tanto económicamente como políticamente.Además gobernó apoyado por el Ejército y en los sindicatos, por ende el "pueblo" no  quedó excluido dentro de su gobierno.
En realidad quien tubo una popularidad mas frecuente y mas positiva fue Eva Perón ya que impulso desde un principio la igualdad de los derechos humanos y fue la que por esta razón Evita fue tan popular en Argentina, especialmente en la población femenina.Como resultado de sus intervenciones logró el sufragio universal y la creación del partido peronista femenino.